Cada reunión tiene su personalidad. En las de trabajo, reina el ambiente profesional y la mentalidad estratégica; las salidas con los amigos se llenan de naturalidad y alegría; y las veladas románticas siempre tienen un toque de elegancia y sensualidad.
A nadie se le escapa el hecho de que tener la manera de comunicarnos en otro idioma nos genera una gran cantidad de ventajas a nivel profesional y también personal. Son muchas las personas y las empresas españolas que, por desgracia, todavía no cuentan con un nivel de inglés lo suficientemente alto como para tener una conversación de manera profesional con otra persona del mismo sector de otro país. O como para firmar un contrato que vincule a ambas empresas. Los profesionales de Eikatrad, expertos en todo lo que tiene que ver con la traducción de todo tipo de documentos, nos han comentado que este tipo de situaciones es habitual.
Si bien es cierto que se supone que la sociedad está lo suficientemente avanzada como para que el acoso sexual no exista, también es cierto que el índice de abusos sexuales se han visto en alza los últimos años, y que el deporte sea recreativo o de alto rendimiento, no es un ámbito ajeno a esta situación tan bochornosa.
Este nuevo curso ha empezado en España con 1.780 profes menos de los previstos por la Administración, debido a que han quedado plazas vacantes por los suspensos en la súper convocatoria de oposiciones, celebradas en junio, a pesar de que muchos estudiantes llevaban años preparándolas.
El deporte es una manera de vivir para una cantidad ingente de personas en el mundo. Es posible que no haya nada que tenga tanto poder y tanto seguimiento en todo el mundo como lo es el deporte. También es muchísima la gente a la que le gusta no solo seguirlo, si no también practicarlo. Desde luego, el deporte puede ser considerado como el fenómeno de masas más grande de todo el mundo. Argumentos hay de sobra para tratar de defender esta teoría. Y no es para menos. La realidad pone de manifiesto que el deporte goza de una importancia brutal.
¿Existen límites al humor? Esta es una de las preguntas que más está traspasando fronteras en los últimos tiempos. En los últimos años, algunas personas han sido severamente criticadas por haber sobrepasado ciertos límites. Y es lógico. El "humor negro", como lo llaman, es realmente algo perjudicial para nuestra sociedad y se está tratando de combatir en los últimos tiempos, con más o menos éxito según el caso. Pero, de lo que no nos puede caber ninguna duda, es de que no todas las formas de humor son criticables. Al menos, no deberían serlo.