¿Quién no quiere aprender a tocar un instrumento?

Hay instrumentos musicales que son más sencillos que otros de tocar y muchos son los que quieren aprender a tocar el piano pero son conscientes de que han de contar con la ayuda de profesionales.

Muchos profesores particulares se toman la molestia de enseñar a los alumnos aquellos que ellos en su momento aprendieron y siempre les aconsejan que toquen el instrumento desde el corazón.

El piano es un instrumento complicado, es elegante pero cualquier persona puede aprender a tocarlo si realmente quiere prestando mucha atención al instructor.

Un profesor te enseñará lo esencial y lo básico

Cuando quieres aprender a tocar un instrumento tan delicado como es el piano, entiendes que viendo un par de vídeos que haya en internet no lo vas a conseguir porque se necesita tiempo y hay que aprender a usar una serie de técnicas.

Los profesionales que trabajan como profesores particulares suelen tener mucha paciencia con los alumnos porque son conscientes de que el piano no es fácil y hay que tomar nota de todo lo que se diga en cada clase.

Por medio del piano, cualquier alumno podrá mejorar las habilidades cognitivas y esto implicará que podrá escoger, conforme vaya avanzando el aprendizaje, partituras que sean complicadas.

Fíjate en que hay instrumentos que son más sencillos de tocar como puede ser la flauta porque simplemente hay que aprender las notas y hay que colocar los dedos en los agujeros correspondientes.

Pero el piano es diferente porque es necesario que el alumno tenga la mente preparada para este instrumento y sepa dónde se encuentra cada tecla sin necesidad de tener que mirarlo.

El piano es un buen instrumento y si tienes buen profesor, lo verás

No todo el mundo es capaz de ponerse delante de un piano para tocarlo porque hay que saber el significado de cada tecla y hay que disfrutar mientras se está interpretando una partitura.

Los profesores particulares que han aprendido a tocar el piano aconsejan a los alumnos que estudien mucho y que practiquen en casa porque así se podrán convertir en virtuosos de este instrumento.

Afirma Kristina que existen muchos estudios científicos en los cuales se afirma que tocar un instrumento como es el piano añade conexiones nuevas neuronales aunque esto, por desgracia, pocas personas lo tienen en cuenta.

Esto quiere decir que la música se encarga de estimular el cerebro y es por ello que se suele decir que no cualquier persona tiene la capacidad de tocar un instrumento de este tipo.

Los profesores que enseñan a tocar el piano aconsejan a los alumnos que tengan la teoría memorizada porque así podrán tocarlo de forma más sencilla y evitarán cometer errores.

Tendrás que ir al conservatorio y necesitarás un profesor particular

Es cierto, esto nadie lo puede negar ya que al conservatorio hay que acudir siempre que se quiera aprender a tocar un instrumento pero esto no quiere decir que no sea necesario contar con la ayuda de profesores particulares.

Son profesionales que en su momento estuvieron en tu lugar, te pueden dar buenos consejos, te enseñarán lo importante y lo básico y procurarán que toques el piano como debe ser.

No creas que porque tengas que contar con la ayuda de un experto quiere decir que no tienes las capacidades suficientes porque eso no tiene nada que ver ya que, a lo largo de la historia de la música, muchas personas han necesitado y han tenido la ayuda de profesionales.

Simplemente hay ocasiones en las cuales, si se quiere mejorar, hay que contar con la ayuda de un experto que pueda enseñarte aquello que sabe y que pueda ofrecerte la oportunidad de mejorar.

Vas a poder reducir el estrés que sientas

Tocar un instrumento no es solamente ponerte delante del mismo, estudiar la teoría, practicar las partituras y ya porque gracias a aquel que toques, podrás reducir un poco el estrés del día.

El piano es considerado desde siempre un instrumento delicado, elegante, hay que saber tocarlo y los profesores particulares te pueden enseñar todo lo que ellos han aprendido, te mostrarán cómo es el camino y siempre estarán al lado tuya para hacer que mejores.

Pero cuidado, esto no quiere decir que luego en casa de forma personal no tengas que ir practicando para poder reforzar todo lo que hayas aprendido en el día porque solamente así llegarás a mejorar y el día de mañana tocarás el piano perfectamente.

Cuando alguien toca un instrumento de este tipo sabe que se está adentrando al mundo de la música y podrá mejorar las capacidades intelectuales además de que se coordinará mucho mejor y podrá reducir el estrés que tenga del día a día.

El alumno tiene que ser perseverante

Pues sí, tocar un instrumento no es tan sencillo como practicar durante un par de horas y ya, todo lo que ha sido aprendido y al día siguiente hay que ir a clase, porque esto no va a así y así lo dejan claro desde el minuto uno todos aquellos profesionales que son profesores particulares.

Los profesores particulares aseguran que hay que aprender a tocar el piano teniendo un profesor de música o de conservatorio al lado y esto requiere de una cierta perseverancia e implica que todos los días hay que estudiar algo y hay que ir mejorando las técnicas que se vayan a emplear.

Esto quiere decir que, para aprender a tocar el piano de forma correcta y como un profesional, hay que practicar cada día, hay que aprender y esto implica que hay que hacerlo hasta que se mejore.

Una de las cosas que toda persona tiene que aprender es a solfear, y esto se tiene que realizar durante 1 o 2 años y va a depender de la edad que tenga el estudiante y es por ello que una ayuda de un profesor siempre vendrá bien a cualquier alumno, tenga la edad que tenga.

Después, va a ser necesario que el alumno tenga que estar varios años aprendiendo a tocar el piano con el objetivo de convertirse de forma progresiva en un pianista.

El alumno aprenderá a coordinar el cuerpo y el cerebro

Algo que han de tener claro todas aquellas personas que quieren aprender a tocar el piano es que es un instrumento que puede hacer que se desarrollen ciertas habilidades motoras y de coordinación.

Un músico, cuando está tocando un determinado instrumento, está haciendo algo más que tocarlo porque está inspirándose y tiene que ser uno con el instrumento que ha elegido.

Los profesores particulares enseñan a los alumnos a que, en determinadas ocasiones, tienen que improvisar y, si consiguen hacerlo, querrá decir que son capaces de todo con el instrumento que hayan escogido.

Un pianista tiene delante de sí mismo un buen instrumento y ha de saber que tiene que leer y ha de descifrar el ritmo además de la música que tiene ante sí y esto cualquiera no lo puede hacer.

Las notas además de lo acordes tienen que ser transformadas en gestos sobre este instrumento, hay que saber ejecutar cada partitura y resulta imprescindible que el pianista no se ponga nervioso.

Un profesor siempre te enseñará mejor

Hay alumnos que se quieren ahorrar algo de dinero y creen que poniendo unos cuantos vídeos de internet van a poder tocar el piano como los virtuosos pero siempre afirman los profesores que será mejor contar con profesionales.

Un profesional te mostrará todo lo que ha aprendido en sus años de estudiante, te dirá qué es lo que tienes que hacer y cómo tienes que hacerlo para que se te de bien tocar el piano.

Piensa que para tocar el piano hay que estar relajado, hay que tener la mente en blanco y hay que procurar ser uno con el mismo porque así podrás interpretar mejor las partituras.

Hay muchas personas que han tenido que contar con la ayuda de profesores y a día de hoy no se arrepienten porque pudieron tocar el piano de forma correcta.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias tendecias

Artículos Relacionados