Chimeneas y tecnología, la inteligencia de la calefacción

Hablar de chimeneas es evocar el pasado. Recordar otros momentos de la vida en los que, la calefacción no existía o era una posibilidad al alcance de unos pocos. La mayoría de nosotros, hemos conocido las chimeneas en casa de los abuelos, donde era un elemento indispensable. Sobre todo, cuando vivían o viven, en pueblos alejados de las grandes capitales.

Desde tiempos remotos, las chimeneas eran indispensables para calentar hogares e incluso, cocinar. A pesar de ser elementos tan ancestrales, no pierden protagonismo. De hecho, en la sociedad actual, es cada vez más frecuente, recurrir a la instalación de chimeneas en las viviendas. Ya no es necesario contar con espacios amplios y salidas e humo especiales. Gracias a la tecnología y los últimos avances, las chimeneas ha evolucionado de manera que prácticamente cualquiera, puede instalar una en su hogar.

Puesto que el verano se acaba y en breve el otoño llamara a nuestras puertas, anunciando que el invierno se acerca, parece un buen momento para hablar de cómo mantener las viviendas, con una temperatura cálida que las convierta en acogedoras. Como decimos, las chimeneas han sido una de las fuentes de calor y punto de encuentro en las salas de estar durante siglos, lo que no ha influido en su evolución de mano de la tecnología. En el momento actual, las chimeneas se vuelven inteligentes, como está pasando con los electrodomésticos. Combinando la calidez más tradicional con la tecnología más vanguardista, se ha cambiado la forma en la que percibimos y experimentamos la calefacción de las viviendas.

Aunque métodos de calefacción o climatización, existen varios como la aerotermia, el gas central o calefactores eléctricos, por citar algunos ejemplos, las chimeneas inteligentes, ganan enteros y cobran cada vez, mayor protagonismo. En este artículo queremos adentrarnos en las razones que hacen que sea así, al mismo tiempo que hablamos de las diferentes opciones posibles.

Inteligentes, sostenibles y con buena estética

No podemos negar la evidencia: una chimenea aporta valor decorativo a cualquier espacio. Tanto si se trata de una chimenea de obra, tradicional, de carbón o leña, como si se trata de una moderna chimenea inteligente. Aunque este término pueda resultar contradictorio, puesto que, como sabemos, las chimeneas se encienden con leña o carbón, requieren un mantenimiento constante y suelen resultar sucias, debido a las partículas que desprende el humo. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Como nos cuentan desde Sebastián Bayona Studio, profesionales del diseño de interiores y proveedores de chimeneas, este tipo de elementos calefactables, combinan la estética y el calor de las chimeneas tradicionales, con la conveniencia y la eficiencia que corresponde a la tecnología más moderna.

Conocidas igualmente como chimeneas eléctricas inteligentes o chimeneas conectadas, estas chimeneas, se diseñan con la finalidad de proporcionar comodidad y eficiencia incorporando tecnología moderna. Algunos de los tipos de chimeneas inteligentes que podemos encontrar en el mercado, pueden ser:

  • Chimeneas eléctricas inteligentes: utilizan electricidad para generar calor y suelen contar con características inteligentes como el control remoto, la programación de la temperatura y ajustes de llama personalizables. Algunas cuentan con efectos visuales realistas de llamas que pueden adecuarse a las preferencias del usuario.
  • Chimeneas de gas inteligentes: se alimentan por gas natural o propano y pueden controlarse por control remoto, se pueden encender y apagar, permiten ajustar la intensidad de la llama y establecer la temperatura deseada desde el mismo teléfono móvil o mediante comandos de voz, en el caso de ser compatibles con asistentes virtuales.
  • Chimeneas de bioetanol inteligentes que funcionan con bioetanol. En este caso se trata de un combustible limpio y ecológico. Pueden incorporar sensores de seguridad y control remoto e integrarse con los sistemas de automatización de la vivienda.
  • Chimeneas de pared inteligentes: estas chimeneas se montan en la pared y se controlan mediante paneles táctiles o control remoto. Se trata de una de las opciones más populares cuando se quiere ahorrar espacio y agregar un toque moderno a la decoración.
  • Chimeneas empotradas inteligentes: instaladas directamente en una pared o estructura personalizada. Cuentan con varias opciones de combustible y controles inteligentes para facilitar su uso.
  • Chimeneas de exterior inteligentes: diseñadas exclusivamente para patios, terrazas o espacios al aire libre, permiten controlar la llama y la temperatura, mediante dispositivos móviles o control remoto.
  • Chimeneas inteligentes de esquina: diseñadas para encajar en las esquinas, con sus correspondientes opciones de control inteligente para personalizar la experiencia de calefacción y la estética proporcionada por la llama.
  • Chimeneas inteligentes de mesa: de tamaño pequeño y portátil, para espacios pequeños o uso puntual. Funcionan con bioetanol y cuentan con los controles inteligentes básicos.
  • Chimeneas inteligentes de múltiples lados: diseñadas para ser vistas desde diversos ángulos. Funcionan con gas o electricidad y, cuentan con opciones de control remoto e integración con un sistema del hogar inteligente.
  • Chimeneas inteligentes de doble cara, para ser vistas por ambos lados, lo que las hace adecuadas para dividir espacios y crear ambientes.

Viendo la lista de opciones, resulta importante investigar y selección el tipo más adecuado de chimenea para que se adapte a cada necesidad, preferencia, espacio y estilo de la vivienda.

Características de las chimeneas inteligentes

Aunque nos seduce mucho la idea de la chimenea tradicional, lo cierto es que este tipo de chimeneas inteligentes, proporcionan unas ventajas que vale la pena tener en cuenta. Una de las más destacadas, es la eficiencia energética y la sostenibilidad de las mismas. A diferencia de lo que puede ocurrir con las chimeneas tradicionales que, habitualmente presentan fugas de calor, de hecho están abiertas, no son tan eficientes a la hora de quemar el combustible utilizado. En cambio, las chimeneas inteligentes, se diseñan precisamente para optimizar el uso de la energía que las alimente.

Por otro lado, el control remoto con el que suelen contar, proporciona una mayor comodidad. El hecho de poder controlar de forma remota, mediante una aplicación móvil, o incluso a través de los asistentes del hogar, permite encender y apagar la chimenea, ajustar la temperatura y programar los horarios, sin necesidad de estar en la misma estancia, incluso, desde el trabajo.

No podemos pasar por alto el diseño y la estética con el que cuentan las chimeneas inteligentes. Sin desmerecer a las tradicionales que aportan esa calidez a las viviendas, las chimeneas inteligentes, cuentan con una amplia gama de opciones en lo relativo al diseño y el estilo. No se limita a la tradicional chimenea de piedra o ladrillo. Se puede optar por materiales como el vidrio, el acero inoxidable o la cerámica, en estilos de lo más moderno y minimalista, hasta el más rústico o clásico.

Además, la mayoría de las chimeneas inteligentes, disponen de efectos visuales capaces de imitar el aspecto de una verdadera llama, aportando realismo y estilo al espacio en el que se instale. Este tipo de efectos visuales, suele ser ajustable y personalizable, lo que hace posible definir la intensidad y el color de la llama, en función de las preferencias.

Otro de los aspectos esenciales de toda chimenea, es el relativo a la seguridad y el mantenimiento. En el caso de las chimeneas tradicionales, el mantenimiento debe ser constante, mientas que las chimeneas inteligentes, se crean y diseñan pensando en esta cuestión. Por lo que la mayoría de ellas, disponen de sensores de seguridad que monitorean los niveles de oxígeno en la habitación, apagándose de forma inmediata si se detecta algún peligro.

El mantenimiento de las mismas, suele ser más sencillo, dado que no hay que limpiar las engorrosas cenizas ni recargar la leña o el carbón, de manera continua para poder mantener la temperatura.

Con todo lo dicho, lo que sacamos en claro es que las chimeneas inteligentes, representan la inevitable evolución de la chimenea. Se trata de una evolución de lo más interesante, ya que permite calentar y decorar el hogar al mismo tiempo. Combinan la tradición de la chimenea de toda la vida, con la eficiencia y comodidad de la tecnología más vanguardista. Siendo así, no es de extrañar que estas chimeneas estén cambiando en gran medida, la manera en la que se vive y experimenta el calor en las viviendas.

Teniendo todo esto presente, solo nos queda señalar lo más novedoso en lo que a chimeneas respecta: las chimeneas de vapor de agua. Este tipo de chimenea, constituye la alternativa moderna e innovadora más transgresor. Utilizando la tecnología de vanguardia más avanzada para recrear la ilusión de llama, con vapor de agua, proporciona una serie de ventajas y beneficios que hacen que sea una excelente alternativa. No producen emisiones nocivas ni contaminantes, siendo respetuosas con el medio ambiente y, por lo tanto, sostenibles. Ayudando a reducir la huella de carbono.

Se trata de chimeneas ecológicas, eficientes y rentables, dado que no necesita gas ni madera para funcionar. Siendo su funcionamiento más asequible, ayudando a minimiza el consumo energético. Cuentan con una estética y diseño de lo más variado y moderno, son de fácil instalación y permite crear infinidad de efectos visuales, desde llamas de colores a brasas realistas.

El único pero que se le puede poner a este tipo de chimenea es que la llama, no es real. Sin embargo, el efecto que proporciona es, como pasa con todas las chimeneas inteligentes, de lo más realista.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias tendecias

Artículos Relacionados

Muro verde mejor que hormigón

Tener un muro verde no es pintar de verde el muro o cubrirlo de dicho color con algún material sintético. Como es fácil deducir, se trata de un muro compuesto