Ten cuidado con los piercings orales

Los piercings orales son un accesorio que ha aumentado en los últimos años. Cada vez más personas deciden ponerse un pendiente en la boca, en diferentes zonas como el labio, la lengua o el frenillo. Sin embargo, hay que tener cuidado con los piercings orales y en este artículo vamos a explicar los principales motivos.

Tipos de piercing en la boca

Pero antes de nada, vamos a hablar de los diferentes tipos de piercings que se ponen en la boca, ya que varían en función de la zona.

  • En el labio

Una de las zonas del cuerpo favorita para hacerse un pendiente es el labio. Pero en función del lugar del labio el piercing recibe un nombre u otro. Así el labret es una perforación que se realiza de forma vertical en el labio inferior. Los snakebites como su propio nombre indican simulan a las serpientes y son dos pendientes cada uno a un lado del labio inferior. Mientras que el philtrum o medusa se coloca en el surco subnasal en el medio de labio superior. También está el Monroe que en este caso el pendiente simula la llamada peca de belleza en uno de los lados del labio superior.

  • En la lengua

También la lengua es otra de las zonas donde más se realizan piercings. Y al igual que ocurre en el labio existen diferentes tipos. Está el piercing central, el venom, el horizontal, en la punta y el surface.

  • En el frenillo

Dentro de los piercings orales hay que destacar también los que se realizan en el frenillo, tanto en el frenillo lingual como en el frenillo del labio superior.

Las principales alteraciones que causan los piercings en la boca

Una vez que hemos explicado los diferentes tipos de piercings orales vamos a descubrir las principales alteraciones que causan en la boca.

  • Fisuras del esmalte dental

Una de las principales alteraciones que producen los piercings son fisuras en el esmalte dental e incluso fracturas. Esto se debe a que las personas con este complemento suelen jugar con los pendientes u olvidarse de que los llevan y al chocar el pendiente metálico contra el diente si es con fuerza puede suponer un problema.

  • Infecciones

Cualquier pendiente en cualquier zona del cuerpo se puede infectar. Sin embargo, si se produce una infección en la boca puede llegar al torrente sanguíneo y diseminarse por otros órganos.

  • Hipersalivación

Otro problema que causan los piercings orales es la hipersalivación. Esto es una reacción natural del organismo al apreciar la presencia de un cuerpo extraño que puede llegar a ser bastante molesta.

Estas son las alteraciones más habituales, pero los pendientes en la boca también pueden provocar traumatismos, recesión gingival o cicatrices queloides.

Consejos sobre los piercings orales

Después de conocer las alteraciones que pueden provocar los piercings orales puede que te estés preguntando cómo reducir al máximo sufrir ese tipo de problemas. Pues bien, a continuación te vamos a dar algunos consejos que te pueden ser de ayuda.

  • Extremar la higiene

“Al tener un piercing oral se debe extremar la higiene. Se ha de limpiar el piercing cuidadosamente, sobre todo después de las comidas, toma de bebidas y cuando se fuma”, explican desde Médicodental SM, clínica dental en Úbeda.

  • Aplicar hielo en la zona

Se recomienda aplicar hielo en la zona del piercing tras realizarse para reducir la inflamación y el dolor.

  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol

Tras la perforación hay que evitar el consumo de tabaco y alcohol para intentar evitar que se infecte. Además, los especialistas también recomiendan no tomar alimentos ricos en grasas e incluso durante las primeras 24 horas en función del tipo de pendiente es aconsejable seguir una dieta blanda.

  • Retirar de inmediato en caso de infección

Y por último, se debe retirar el piercing ante cualquier indicio de infección. Posteriormente sería recomendable acudir a un especialista que recomendará el mejor método para tratar la infección. Normalmente se suelen recomendar antiinflamatorios y la aplicación de gel bioadhesivo de clorhexidina, pero si la infección es más grave hay que tomar antibiótico. Por lo que no hay que dejar pasar cualquier indicio de infección. Además, teniendo en cuenta que en la boca es una zona peligrosa porque como se ha explicado anteriormente se puede expandir a otros órganos.

Esperamos que la lectura de este artículo te ayuda a comprender mejor que los piercings orales no son ninguna tontería y que hay que tener cuidado para evitar cualquier tipo de afección bucal.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias tendecias

Artículos Relacionados

Toldos y pérgolas: construyendo un ambiente especial pasa un bar

Ya sabemos que España es uno de los países en los que los bares son más importantes. Y no es para menos. Los profesionales de negocios como estos procuran ser originales a la hora de prepararlo todo para causar una grata sensación entre sus clientes para fidelizarlos al máximo. Una de las cosas que se tienen más en consideración para lograrlo es la configuración de un espacio exterior que sea agradable para todo el mundo. Para ello, según nos han indicado desde Rolltec, los dueños de estos establecimientos apuestan por pérgolas o toldos que ayuden a crear ese ambiente tan especial para una terraza.