Cómo montar una lavandería de autoservicio

La lavandería autoservicio, es en la actualidad, considerada por los expertos en materia, una inversión muy interesante pero, como en toda inversión, debe analizarse bien antes de decidirse, ya que, para que tenga éxito, hay que tener en cuenta varios factores que no siempre se conocen. La rentabilidad de una lavandería autoservicio a medio-largo plazo, puede llegar a una media anuale de más del 9% o más.

En este sentido, los impuestos pues puede ser clave para tomar la decisión de inversión.

Si ya tienes un negocio de este tipo en marcha y la rentabilidad no es la que esperabas, quizás deberías empezar a plantearte preguntas como estas:

  1. ¿Cómo y cuánto puedo mejorar la rentabilidad del negocio?
  2. ¿Son las ventas según lo esperado?
  3. ¿Cómo afectaría un aumento o disminución del precio del alquiler del local?
  4. ¿Cuánto cambia la rentabilidad por modificar dicha cantidad?
  5. ¿Me interesa solicitar un préstamo?
  6. ¿Y si lo financio con un leasing?
  7. ¿Si compro alguna máquina más, cuál sería el beneficio?
  8. ¿Puedo vivir de este negocio?

En España las lavanderías de franquicia, están viviendo su mejor momento. Desde aquí nos alegramos por su éxito. Este es el caso de Wash Up, Lavandería Express y Self, el primer modelo de lavandería de autoservicio diseñado por sus propios clientes, combinado con la tecnología más puntera. En Wash-up saben que los procesos de alta eficiencia son muy importantes en la empresa actual, por eso integran los últimos avances e innovación en todos sus establecimientos. De esta forma, les permiten reducir su impacto medioambiental, ya que usan tecnologías capaces de preservar nuestro hábitat natural. Su conciencia ecológica, es otra de las razones de su liderazgo en el sector.

Plan de negocio de una lavandería de autoservicio

Es un negocio que no requiere demasiada inversión, ni de tiempo, ni de dinero. Con un par de horas al día, será suficiente, lo te permitirá tenerlo como ingreso complementario o tener varios puntos de servicios.

En 2017, se estimaba que había unos 1.200 puntos de servicios en España, la mitad bajo el régimen de franquicia, por una facturación estimada de 300 millones de euros, y en 2019 la cifra sea más cercana a las 1.500 lavanderías.

Muchos de los clientes son estudiantes, hogares con recursos medios bajos y personas solas, pero también hay una clientela importante de familias que buscan máquinas de gran capacidad para poder lavar edredones, mantas o abrigos voluminosos, que quizás no les cabrían en la lavadora de casa.

En España pocas personas tengan secadoras en casa, pero en invierno puede haber semanas completas de lluvia, y no siempre hay sitio para poner la ropa.

Para delimitar la zona de influencia de la lavandería, se calcula una distancia de 500 metros a pie (es un negocio de proximidad), eliminando las zonas más allá de algunas barreras psicológicas que frenarán a los clientes, como los ríos y grandes avenidas.

La visibilidad del negocio es algo importante, cerca de un supermercado, de un colegio, un centro de salud, u otros lugares que atraen a mucho público.

La competencia directa son los otros puntos de servicio que ofrecen exactamente lo mismo, pero además hay que competir con las lavanderías tradicionales, que ofrecen lavado y planchado, las cadenas especializadas en electrodomésticos.

Porque al final sale más barato comprarse una lavadora que ir al autoservicio, si no se usa constantemente, ni para lavar prendas muy grandes.

En un sector con cada vez más competencia, es importante poder ofrecer una propuesta de valor diferenciada, que ayude a convencer al usuario para que elija un determinado servicio.

Además de todo lo anterior, es necesario tener en cuenta el precio, el ambiente del local, la calidad del servicio.

Una lavadora industrial de 10kg puede costar unos 4.000€+IVA, y lo mismo ocurre con las secadoras. Te damos algunos ejemplos:

  1. Fagor Industrial
  2. Miele
  3. Expomaquinaria
  4. Abarna
  5. La Colada
  6. Lavatur

Un local medio como el que hemos comentado podría generar unos ingresos anuales de 25.000€ (más IVA), pero todo depende del precio de los servicios de lavado y secado, del tamaño del local, del mercado y de la competencia. Pero por lo general rondaría entre los 15.000€ y los 30.000€.

Por lo tanto, la rentabilidad de una lavandería autoservicio es aproximadamente de 7.000€ (para una facturación de 25.000€). Si el local es propiedad del emprendedro, la rentabilidad sería de casi 12.000€.

Sabiendo todo esto, ¿no crees que abrir una lavandería de autoservicio puede ser la oportunidad que estabas buscando?

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Noticias tendecias

Artículos Relacionados

Por qué aprender y enseñar biología

Ciencia que estudia la vida. En estas pocas palabras, podemos definir el término biología. Básicamente, consiste en esto, el estudio de la vida. Como si fuera poco aprender todo lo relativo a la existencia, no solo la humana, toda vida. A fin de cuentas, todo lo que puebla la tierra, salvo lo creado por el hombre, son organismos vivos que, a su vez, son parte de un todo: el planeta tierra. El mayor organismo vivo que late y vibra, se regenera y se mantiene por sus propios medios.

Cómo hacer para que una empresa tenga éxito y sobreviva.

Cada año se crean en España decenas de miles de empresas. Los datos señalan que solo la mitad logra superar los 10 años de vida. La idea de constituir un proyecto estable que dure para siempre cada vez es más complicada. El mundo empresarial y el riesgo van unidos, pero hoy en día, el segundo aspecto cobra más fuerza. Una de las claves del éxito y supervivencia de las empresas está en la planificación.

Cómo ganar dinero con música

Muchos nos rebanamos lo sesos para intentar buscar formas de ganar dinero, porque el mundo en el que vivimos cada vez está más difícil. Por eso, no nos queda otro remedio que empezar a buscar cosas relacionadas con nuestros gustos y ambiciones… pero, por supuesto, que nos de dinero. Porque a mí me puede gustar mucho salir de fiesta, pero, a no ser que sea portera de discotecas o camarera (lo cual no es que tenga demasiado que ver) no voy a conseguir mi objetivo.