Factor crítico, revista de crítica cultural | Revista de Cultura

Revista de cultura y crítica cultural – ISSN:2254-3716

  • Audiovisual
  • Novela
  • Comic
  • Cuento
  • Eventos
  • Ensayo
  • Música
  • Malas pulgas
  • Equipo
  • Contacto
Joyas desconocidas: Yoshiwara (1937), de Max Ophuls | Factor Crítico
Alexander Zárate Audiovisual 

Joyas desconocidas: Yoshiwara (1937), de Max Ophuls | Factor Crítico

21 abril, 2018 Alexander Zarate 0
El cine que no se estrena: Continental, un film sans fusil (2007), de Stephane Lafleur | Factor Crítico
Alexander Zárate Audiovisual 

El cine que no se estrena: Continental, un film sans fusil (2007), de Stephane Lafleur | Factor Crítico

15 abril, 2018 Alexander Zarate 0
Joyas desconocidas: Sangre en las manos (1948), de Norman Foster | Factor Crítico
Alexander Zárate Audiovisual 

Joyas desconocidas: Sangre en las manos (1948), de Norman Foster | Factor Crítico

14 abril, 2018 Alexander Zarate 0
Joyas desconocidas: Condenados (1953), de Manuel Mur Oti | Factor Crítico
Alexander Zárate Audiovisual 

Joyas desconocidas: Condenados (1953), de Manuel Mur Oti | Factor Crítico

7 abril, 2018 Alexander Zarate 0
Joyas desconocidas: Yoshiwara (1937), de Max Ophuls | Factor Crítico
Alexander Zárate Audiovisual 

Joyas desconocidas: Yoshiwara (1937), de Max Ophuls | Factor Crítico

21 abril, 2018 Alexander Zarate 0
El cine que no se estrena: Continental, un film sans fusil (2007), de Stephane Lafleur | Factor Crítico
Alexander Zárate Audiovisual 

El cine que no se estrena: Continental, un film sans fusil (2007), de Stephane Lafleur | Factor Crítico

15 abril, 2018 Alexander Zarate 0
Joyas desconocidas: Sangre en las manos (1948), de Norman Foster | Factor Crítico
Alexander Zárate Audiovisual 

Joyas desconocidas: Sangre en las manos (1948), de Norman Foster | Factor Crítico

14 abril, 2018 Alexander Zarate 0
Joyas desconocidas: Condenados (1953), de Manuel Mur Oti | Factor Crítico
Alexander Zárate Audiovisual 

Joyas desconocidas: Condenados (1953), de Manuel Mur Oti | Factor Crítico

7 abril, 2018 Alexander Zarate 0

Cine & Series

Joyas desconocidas: Yoshiwara (1937), de Max Ophuls | Factor Crítico
Alexander Zárate Audiovisual 

Joyas desconocidas: Yoshiwara (1937), de Max Ophuls | Factor Crítico

21 abril, 2018 Alexander Zarate 0

Los espejos pueden evidenciar, desentrañar, cómo se vive entre reflejos y ficciones de vida, pero también separan mundos. En Madame

El cine que no se estrena: Continental, un film sans fusil (2007), de Stephane Lafleur | Factor Crítico
Alexander Zárate Audiovisual 

El cine que no se estrena: Continental, un film sans fusil (2007), de Stephane Lafleur | Factor Crítico

15 abril, 2018 Alexander Zarate 0
Joyas desconocidas: Sangre en las manos (1948), de Norman Foster | Factor Crítico
Alexander Zárate Audiovisual 

Joyas desconocidas: Sangre en las manos (1948), de Norman Foster | Factor Crítico

14 abril, 2018 Alexander Zarate 0
Joyas desconocidas: Condenados (1953), de Manuel Mur Oti | Factor Crítico
Alexander Zárate Audiovisual 

Joyas desconocidas: Condenados (1953), de Manuel Mur Oti | Factor Crítico

7 abril, 2018 Alexander Zarate 0

Novela

todo-lo-que-no-te-pude-decir-portada
Miguel Carreira novela 

Todo lo que no te pude decir

6 febrero, 2018 Revista Factor Crítico 0

Dos chimpancés se fugan del zoo. Es primavera y están enamorados. Las dos bestias han partido del sexo, del puro

Triage
novela Sin categoría 

Triage

4 febrero, 2018 Revista Factor Crítico 0
La linea del frente
Miguel Carreira novela 

La linea del frente – Aixa de la Cruz

7 enero, 2018 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en La linea del frente – Aixa de la Cruz
La casa de Bernarda Alba zombi
Jorge de Barnola Miguel Carreira novela Roberto Bartual 

La casa de Bernarda Alba zombi

20 junio, 2017 Roberto Bartual Comentarios desactivados en La casa de Bernarda Alba zombi

Narrativa Breve

física familiar slider
cuento Miguel Carreira 

Física familiar

16 septiembre, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Física familiar

por Miguel Carreira

Hace dos mil cuatrocientos años Sófocles ya había dejado constancia de que al hombre malvado se le conoce en un solo día. Es una frase que siempre plantea dudas acerca de su verdadero sentido. ¿Debemos entenderla en el sentido más cínico, es decir, que un hombre que comete un solo acto de maldad queda marcado para siempre?, ¿o en el más cauto, el que parece indicar el resto de la frase, que continúa diciendo «para conocer al hombre justo hace falta más tiempo»?

cuento Miguel Ángel Mala 

Perspectiva de mujer. Queridos niños, de Juana Cortés

15 septiembre, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Perspectiva de mujer. Queridos niños, de Juana Cortés
Una carta al director del universo; De sotanos y azoteas, de Juan Carlos Fernandez Leon
cuento Miguel Ángel Mala 

Una carta al director del universo; De sotanos y azoteas, de Juan Carlos Fernandez Leon

15 septiembre, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Una carta al director del universo; De sotanos y azoteas, de Juan Carlos Fernandez Leon
Arrebatada exactitud. El perro que comía silencio, de Isabel Mellado
cuento Miguel Carreira 

Arrebatada exactitud. El perro que comía silencio, de Isabel Mellado

15 septiembre, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Arrebatada exactitud. El perro que comía silencio, de Isabel Mellado

Cómic

Portada de Mr Wonderful
Comic Roberto Bartual 

Mister Wonderful de Daniel Clowes

15 septiembre, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Mister Wonderful de Daniel Clowes

por Roberto Bartual

¿Puede una historia de amor cotidiana con un final relativamente feliz para sus protagonistas desafiar las expectativas del lector? Tratándose de Daniel Clowes, la verdad es que sí. Sobre todo si dicho lector conoce bien su obra.

Dramáticas aventuras
Comic 

Dramáticas aventuras

15 septiembre, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Dramáticas aventuras
Cuadernos rusos
Comic Goio Borge 

Cuadernos rusos

16 octubre, 2014 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Cuadernos rusos
El libro de la selva
Comic Roberto Bartual 

El libro de la selva

30 julio, 2014 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en El libro de la selva

Ensayo

El coloso de nueva york
ensayo Miguel Carreira 

El coloso de Nueva York

28 enero, 2018 Revista Factor Crítico 0

Todos los fuegos son el fuego y todas las ciudades son Nueva York. Recuerdo cuando me enteré de que Nueva

ilustres raperos
ensayo Miguel Carreira 

Ilustres raperos

30 julio, 2017 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Ilustres raperos
Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal de Stefano Mancuso
ensayo Goio Borge Sin categoría 

Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal de Stefano Mancuso

18 octubre, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal de Stefano Mancuso
trastos-y-recuerdos-revista-cultural-factor-critico
ensayo Goio Borge 

Trastos y recuerdos; de Wislawa Szymborska

15 septiembre, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Trastos y recuerdos; de Wislawa Szymborska

Música

phantom-radio
David Sánchez Usanos musica 

Phantom Radio de Mark Lanegan | Revista cultural Factor Crítico

16 septiembre, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Phantom Radio de Mark Lanegan | Revista cultural Factor Crítico

Anochece en la ciudad sin nombre En el continente del rock and roll existe una extraña isla, a lo mejor

De trenes, factorías y plegarias; Blues funeral, de Mark Lanegan Band
David Sánchez Usanos musica 

De trenes, factorías y plegarias; Blues funeral, de Mark Lanegan Band

15 septiembre, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en De trenes, factorías y plegarias; Blues funeral, de Mark Lanegan Band
Dr John, Maestro de ceremonias; Locked Down de Dr. John
David Sánchez Usanos musica 

Dr John, Maestro de ceremonias; Locked Down de Dr. John

15 septiembre, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Dr John, Maestro de ceremonias; Locked Down de Dr. John
Mieczyslaw Weinberg; Gidon Kremer/Kremerata Baltica
Jesús Gonzalo musica 

Mieczyslaw Weinberg; Gidon Kremer/Kremerata Baltica

18 abril, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Mieczyslaw Weinberg; Gidon Kremer/Kremerata Baltica

Malas pulgas

Vargas-Llosa---Revista-Cultural-Factor-Crítico
Malas pulgas Tabaret 

Mario Vargas Llosa

15 septiembre, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Mario Vargas Llosa

De todos los atributos, personales y profesionales, de Mario Vargas Llosa, hay uno que destaca sobremanera: su cabellera. Habrá quien prefiera la prosa, algo abrupta, de Gabo, habrá quien se decante por las arquitecturas robustas de Fuentes, pero de lo que no cabe ninguna duda es de que Vargas Llosa es, y ha sido siempre, el orgulloso teniente de la mejor cabellera del boom latinoamericano.

Yo me lo guiso y etc, etc
Malas pulgas Tabaret 

Yo me lo guiso y etc, etc

15 septiembre, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Yo me lo guiso y etc, etc
Charles Darwin fundador de Israel (III)
Malas pulgas Tabaret 

Charles Darwin fundador de Israel (III)

10 mayo, 2013 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Charles Darwin fundador de Israel (III)
Charles Darwin. Fundador de Israel II
Malas pulgas Tabaret 

Charles Darwin. Fundador de Israel II

19 abril, 2013 Revista Factor Crítico 1
Lou Reed | Homenaje
eventos Manuel López Sacristán 

Lou Reed | Homenaje

16 septiembre, 2015 Revista Factor Crítico 2
revista-cultural-factor-critico-h
eventos Miguel Ángel Mala 

H; 20 años de sexpeare

2 mayo, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en H; 20 años de sexpeare
Azkena-2015-Revista-cultural-Factor-Crítico
eventos Gonzalo G. Chasco 

Azkena 2015

18 abril, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en Azkena 2015
la-pechuga-de-la-sardina---Revista-cultural-factor-critico
eventos Miguel Ángel Mala 

La pechuga de la sardina

27 marzo, 2015 Revista Factor Crítico Comentarios desactivados en La pechuga de la sardina
Copyright © 2018 Factor crítico, revista de crítica cultural | Revista de Cultura. Todos los derechos reservados..
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Potenciado por WordPress.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo